2/04/2023

Diseño de edificaciones nuevas

 



En el diseño de una edificación nueva, se establece procesos de diseño, considerando las reglamentaciones tanto de la unidad arquitectónica -  ingeniería y urbana del lugar, así como de la estructura física del conjunto urbano al que pertenece.


A este seguimiento se añade algunas actualizaciones necesarias para interpretar y definir constitutivos de diseño como la Norma Técnica G.040 que estaría compuesta por 220 definiciones según el MVCS.


Artículo Único.- Las definiciones señaladas en la presente Norma Técnica son únicas y de aplicación obligatoria a nivel nacional:


Acabados: Materiales que se instalan o forman parte del recubrimiento final en una infraestructura y que se encuentran integradas a ella.


Accesibilidad: Condición que permite el acceso y uso de toda persona a la infraestructura urbana y edificatoria en condiciones de seguridad y funcionalidad, sin importar sus limitaciones físicas.


Accesibilidad Universal: Condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.


Acondicionamiento: Trabajos de adecuación a las necesidades del usuario, de ambientes en un edificio  preexistente mediante elementos removibles, sin modificar el área techada, ni alterar sus estructuras y condiciones de seguridad.


Acumulación de lotes: Proceso de unificar predios habilitados en una sola partida registral.


Aforo: Capacidad de personas que puede albergar una edificación, piso, nivel o ambiente en relación a su funcionalidad y uso. Se determina en base a coeficientes estandarizados y se emplea para el diseño de los medios de evacuación de una edificación.


Aislamiento acústico: Conjunto de materiales, elementos, técnicas y tecnologías desarrolladas para regular, aislar o atenuar el nivel sonoro en un determinado espacio.


Alero:  Elemento que sobresale de un muro o soporte estructural o decorativo que forman parte del techo de una edificación.


Alineamiento de fachada:  Condición normativa que determina el límite de una edificación en relación con las edificaciones colindantes y respecto del eje de la vía desde la cual se accede.


Altillo: Espacio superior o elevado de un piso o ambiente con acceso de personas que permite almacenar equipos, materiales, mercaderías, entre otros usos similares. Forma parte del piso como uso complementario del mismo.

Seguir leyendo


Referencia.

https://elperuano.pe/NormasElperuano/2021/01/29/1923565-1/1923565-1.htm


Tags :

bm

edifica1en1

Edifícate con nosotros

En "edifica1en1", nos es muy beneplácito la realización de creativos diseños. Poseemos basta experiencia en tecnologias aplicativas en la construccion.

  • edifica1en1
  • Mno.Melgar
  • Al. San Martín A6
  • edifica1en1@gmail.com
  • +51-950630292